Me encantaba. Recuerdo mirar embobada la televisión. Me ha gustado mucho reencontrarlo.
Los que tenían este concepto sobre la televisión deben de tener las tripas revueltas viendo lo que hay ahora (y lo dice una que hace dos meses que no tiene televisor en casa y que vive más feliz que una perdiz).
Aquí os lo dejo, ojalá disfrutéis tanto como yo recordando...
Cada vez que oigo esa canción hay algo en mi interior que me hace ser feliz durante un instante. Es de esos recuerdos que en realidad no puedo recordar pero que te dan alegría y paz interior.
ResponderEliminarLa versión que se usaba en el programa, según he podido leer en los comentarios de Youtube, es la de Isao Tomita extraida de su disco "snowflakes are dancing".
Pero que bonito...
A mi esto me recuerda a los Urales.
ResponderEliminaruy...a mi esto me suena, pero me queda muy lejano..
ResponderEliminarbesicos para tod@s
La canción original, que yo sepa, es Deux Arabesques de Debussy. ¡Es genial!
ResponderEliminarYo estoy fascinada por el descubrimiento...
Por cierto, creo que la canción la han estado usando para los anuncios de agua Lanjarón...
ResponderEliminarEs curioso, yo me tragaba Planeta imaginario todos los días, y a veces m e daba algo de mal rollo, me gustaba cuando daban bocadillos al público.
ResponderEliminara mi este programa me dejaba todo trastornao y melancolico. llegue a odiar los lunes porque daban ese programa (que sin embargo siempre veia jaja).
ResponderEliminarasi he terminao :p
Eso es atracción fatal :P
ResponderEliminar