Que no es más que la diferencia que ya apuntaba Ortega y Gasset entre lo humano y lo artístico, ¿no?
Lo sublime digital
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escucha Conversaciados, nuestro podcast de entrevistas a escritores en el que hablamos de libros, proceso creativo, industria editorial y... de todo un poco.
El micro El escritor, incluido en esta antología, se convirtió en audiomicro en la en la bonita voz de Mar González

Ganadora de dos continuaciones del II Relato en Cadena con José Ángel Mañas. 2011.

Finalista de la Semana 8 de la VII Edición de Relatos en Cadena de Cadena Ser. 2013.
Finalista de diciembre 2013 en el concurso de La Microbiblioteca de Barberá del Vallés.
Finalista del II Premio IASA Ascensores de microrrelato.
Finalista del XXIX Premio Ana María Matute de relato.
3 comentarios:
El problema es que mucha veces andamos tan concentrados en la búsqueda de lo sublime que nos perdemos lo real, que al final es lo que más cercano y tangible.
tenemos.
Me he comido el final de la frase. Lo siento.
:P
Bueno, los artistas buscan siempre lo sublime, que tampoco es una búsqueda reprochable. Pero tienes razón, a veces idealizamos tanto nuestros deseos que, cuando se cumplen, ni nos enteramos.
Feliz año Maxtonso!
Publicar un comentario